Reunión anual del grupo regional de Latinoamérica y el Caribe del WSBI (GRULAC)
GRULAC 2023La banca latinoamericana en plena transformación
16-17 NOVIEMBRE | TELA, HONDURAS
Programa completo (version texto)

La reunión anual del grupo regional para América Latina y el Caribe del WSBI (GRULAC) será un valioso intercambio de experiencias entre miembros del Instituto. La transformación de la banca latinoamericana que inició hace una década con enfoque en la digitalización se aceleró durante la pandemia y ahora presenta nuevos retos. Este encuentro se enfocará en un análisis del momento en que este proceso de transformación se encuentra desde un punto de vista holístico, así como la mejor manera de enfrentar nuevos retos ligados a temas como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y las finanzas abiertas.
El World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) o Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas es una red mundial de bancos que comparten los valores de servir a sus comunidades de manera responsable con foco en su carácter regional y de banca retail.
Programa
16 de noviembre
9.00 AM
Bienvenida

Peter Simon
Director General del WSBI

Diego Prieto
Presidente Regional del WSBI

Faustino Laínez
Presidente de la Junta Directiva de Banco Atlántida
09.30 – 10.30 AM
PONENCIA: Procesos de transformación de la banca latinoamericana

Felipe Villarreal,
Partner
McKinsey and Co. (Panamá)
10.30 – 10.45 AM
Pausa café ☕
10.45 AM – 12.30 PM
CONVERSATORIO: Procesos holísticos de transformación
Moderador: Joan Rosàs, Director de Relaciones Institucionales Internacionales, CaixaBank (España).
Participantes:
- Janeth Esther Alegría, Jefa de la Secretaría de Transformación Digital, Fedecrédito (El Salvador)
- Jorge Solís, Presidente, Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) (Perú)
- Elsa Patricia Manrique, Vicepresidenta de Estrategia y Tranformación, Banco Caja Social (Colombia)
- José Andrés Orozco, 2ndo VP deTranformación e Innovación, Asociación Popular de Ahorros Y Préstamos (APAP) (República Dominicana)
- Jorge González, Director de Banca Internacional, Banco Popular del Ahorro (Cuba)
12.30 – 2.00 PM
Almuerzo
2.00 – 2.45 PM
PRESENTACIÓN: Proyecto Silver Finance del Banco Interamericano de Desarrollo
Ricardo Toranzo,
Director de Innovación y Transformación Digital y Director de Finanzas Plateadas
Sparkassenstiftung Alemana para la Cooperación Internacional (México)
2.45 – 3.00 PM
Pausa café
3.00 – 3.30 PM
PRESENTACION: Experiencias y aprendizajes de la prueba piloto regional de FELABAN sobre incidentes de fraude y ciberseguridad

Daniel Juvinao,
Director de Proyectos,
Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) (Colombia)
3.30 – 3.50 PM
PRESENTACION: Desafíos en el programa de fortalecimiento de un sistema de seguridad de la información y ciberseguridad

Luis Daniel Cortés
Vicepresidente de Planeación y Control de Gestión
Fundación Grupo Social
3.50 – 5.00 PM
CONVERSATORIO: Fortaleciendo la ciberseguridad
Moderador:
Carlos Morales, Director de la Oficina de Representación, CaixaBank (Colombia)
Participantes:
- Daniel Juvinao, Director de Proyectos, Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) (Colombia)
- Luis Daniel Cortés, Vicepresidente de Planeación y Control de Gestión, Fundación Grupo Social (Colombia)
- Jorge Nogueroles, Presidente del Banco Nacional de Crédito (Venezuela)
- Óscar Arita, Gerente de Seguridad de la Información, Banco Atlántida (Honduras)
7.00 PM
CENA FORMAL
17 de noviembre
9.00 – 9.45 AM
PONENCIA (virtual): Finanzas abiertas, un reto tecnológico para una oportunidad de negocio

Xavier González, Director de Estrategia de Aplicaciones IT, CaixaBank (España)
9.45 – 10.00 AM
PRESENTACIÓN: Declaración del GRULAC sobre educación e inclusión financiera
Diego Prieto, Presidente Regional del WSBI
10.00 – 10.10 AM
PRESENTACIÓN: Encuesta con enfoque ODSs del WSBI
Leticia Lozano, Consejera Senior para América y el Caribe, WSBI
10.10 – 10.25 AM
Pausa café ☕
10.25 – 11.15 AM
PRESENTACIÓN: BancoEstado, inteligencia artificial y la transformación digital del país

Andrés Passalacqua,
Gerente de Inteligencia de Negocios y Analítica Avanzada,
BancoEstado (Chile)
11.15 AM – 12.15 PM
MESA REDONDA: Objetivos del GRULAC 2024
Moderador:
Diego Prieto, Presidente Regional del WSBI y Presidente del Banco Caja Social (Colombia)
12.15 – 12.35 PM
PALABRAS DE CLAUSURA
- Diego Prieto, Presidente Regional del WSBI
- Guillermo Bueso, Presidente Ejecutivo de Banco Atlántida
- Faustino Laínez, Presidente de la Junta Directiva de Banco Atlántida
- Peter Simon, Director General del WSBI
12.30-2.00 PM
ALMUERZO
2.00-5-15 PM
PROGRAMA SOCIAL
Visita al Jardín Botánico Lancetilla
Detalles aquí
Conozca Tela

En el Caribe hondureño, Tela fue fundada en 1534. En 1913 se instala la compañía bananera Tela Rail Road Co. en lo que hoy se encuentra el complejo hotelero Villas Telamar, y aun se puede apreciar el tipo de arquitectura de la época.
Tela está situada en la bahía del mismo nombre. Está enmarcada por el Parque Jeannette Kawas, donde encontrará el Túnel del Amor y el Puerto Escondido o la Laguna Azul, y Punta Izopo, con vegetación muy propia de estas zonas costeras. Tela está rodeada de comunidades de la etnia garífuna, resultado de la mezcla de afrodescendientes y pueblos originarios de la zona.
Código de vestimenta

En noviembre, la temperatura normalmente oscila entre los 22 y los 29 grados centrígrados pero la sensación térmica de una temperatura mayor debido a una humedad del 85-90%.
El código de vestimenta durante la jornada de trabajo es “business casual” y durante los momento sociales se recomienda “formal de playa”.